Teorias Evolutivas de Darwin
Teorias Evolutivas de Darwin
Creacionismo
Es la más conocida de todas y que aún se enseña en ciertos círculos, especialmente en comunidades altamente religiosas. El Creacionismo parte
de la base que los humanos y toda la vida en la Tierra fueron creadas
por Dios o algún ente divino. Algunos interpretan la biblia de forma
textual y, la historia de la vida de en la Tierra se basa en momentos
bíblicos. Para el Creacionismo de doctrina cristiana no hay evolución
como tal, así que todas las especies surgieron al mismo tiempo y en su
forma actual.
La gran cadena del ser
Una de las teorías evolutivas que tuvo gran apoyo es la llamada Gran cadena del ser que,
si bien tiene una base creacionista, explica que las especies son una
sucesión progresiva hasta llegar a su forma actual. La Gran cadena del
ser tuvo su apogeo en el siglo XVIII y la evolución se daba producto a
las complejidades que la naturaleza imponía a los seres.
Teoría de la Transmutación de especies
Una de las teorías evolutivas pre-darwinianas que contó con una gran
aceptación científica fue la Teoría de la Transmutación de especies, que
corresponde al naturalista francés Jean-Baptiste Chevalier de Lamarck. En su trabajo, a inicios del siglo XIX, Lamarck expone que no existen antepasados biológicos, y
que los organismos aparecían de forma espontánea y transmutan de forma
gradual y progresiva para adaptarse al ambiente, lo que luego heredan
las siguientes generaciones.
Catastrofismo
George Cuvier, contemporáneo de Lamarck y cercano a sus estudios, propuso la idea del Catastrofismo. Según la teoría sucesivos desastres naturales
fueron dando forma a la Tierra, y las criaturas y vegetación que vivían
en ella tendían a morir. Luego de esto, nuevas formas se movían hacia
otras áreas. Si bien no es muy completa, el catastrofismo pueda dar base
a la selección natural.
Uniformismo
El geólogo británico Charles Lyell consideraba que
el Catastrofismo tenía errores, y durante la tercera década del siglo
XIX se dedicó a plantear lo que sería el Uniformismo. Para Lyell, los
cambios en la Tierra no fueron tan violentos como los describió el
Catastrofismo, sino más bien graduales y que se venían dando una y otra
vez desde los orígenes del planeta, que creía muy antiguo.
Comentarios
Publicar un comentario